Hace tiempo las buhardillas de las viviendas se solían utilizar únicamente como trastero o un espacio para guardar lo que no se usaba con regularidad. Hoy por hoy se sigue haciendo, aunque solo en casos concretos, cuando no hay un trastero como tal y las cosas comienzan a acumularse por la casa. En realidad es una pena emplear una estancia tan singular como la buhardilla simplemente para almacenar. Ese techo inclinado y toda la luz que entra –si se cuenta con buenas ventanas- pueden aprovecharse para montar uno de los espacios más atractivos de una vivienda.
A continuación presentamos siete ideas para aprovechar una buhardilla de un chalet o casa. Si la habitación es grande, sin duda puede dividirse el espacio y crear diferentes zonas, eso queda a la elección de cada uno.
Montar un despacho
Con la pandemia de covid el teletrabajo se instauró como norma, y aunque ahora se está volviendo a las oficinas, muchos trabajadores siguen desarrollando su profesión desde casa de forma continua o eventual. Si hay que montar un despacho en una vivienda, la buhardilla es un lugar ideal. Por lo general suelen ser zonas tranquilas, un tanto aisladas del resto de habitaciones. Con una mesa y una silla adecuada se puede empezar a trabajar, pero lo ideal es que haya buena luz natural, algo que se puede conseguir con una ventana de techo. La pintura clara en las paredes también favorece la armonía y la concentración.
Gimnasio en casa
Tener tu propio gimnasio en el domicilio ha dejado de ser algo propio de las estrellas de cine o deportistas de élite. Si se dispone de un espacio diáfano como una buhardilla se pueden instalar unos bancos de ejercicio, unas pesas, balones medicinales, gomas de fitness o incluso alguna máquina. Ideal para que la pereza no triunfe en un día frío o lluvioso. Como ya comentamos en la introducción, puede ser genial tener este pequeño gim junto a la zona de trabajo y aprovechar algún break para ponerse en forma.
Sala de juegos y ocio
Las buhardillas son perfectas también para montar una sala de juegos para los más pequeños. Con alfombras en el suelo o una buena moqueta, la habitación gana mucho en calidez. Hay mil ideas para que los niños disfruten en esta parte de la casa. Como instalar grandes pizarras en las paredes para que den rienda suelta a su creatividad artística; o poner una casita o castillo infantil; también una parte de lectura llena de tebeos y libros. Las posibilidades son múltiples. Pero el concepto sala de juego no tiene por qué ser solo para los niños, los más creciditos también tienen derecho a jugar con consolas, billares, dardos…
El cine en casa
Ir al cine es genial, pero a veces apetece más un plan casero de película en sofá y palomitas de microondas. Lo habitual es tener la tele en el salón, pero una buena opción puede ser tener uno de esos televisores de gran pantalla en la buhardilla más los altavoces. Así la tecnología no se come una pared del salón. Una sala de cine en esa parte alta de la vivienda es otra gran opción. Un detalle importante a contemplar en este caso es disponer de persianas que garanticen oscuridad total en la estancia.
Biblioteca y zona de lectura
El minimalismo es una de las grandes tendencias en decoración en nuestros días. Pero esto no casa con tener muchos libros en el salón. Si no sobra esa habitación para habilitar una biblioteca, la buhardilla el sitio perfecto para acoger todo ese saber. Forrando una o varias paredes de la estancia con estanterías ganaremos una gran capacidad y daremos ese efecto estético que solo pueden otorgar los libros. Con algún sillón cómodo y algún pequeño mueble más será posible tener, además, una agradable zona de lectura. Aquí aparece de nuevo el factor iluminación. Siempre es mejor leer con luz natural, por lo que mejor instalar una ventana de tejado si no se tiene ya.
Zona de relax o rincón chill out
Posiblemente esta sea la idea más abierta de todas, porque cada se relaja de una manera cuando necesita hacerlo. Pero si entendemos esto como un sitio para estar tranquilo y olvidarte del estrés diario, la buhardilla es ideal para ello. Pueden bastar unos grandes cojines en el suelo para tirarse sobre ellos, o unos pufs. Tal vez se prefieran unas hamacas. Casi siempre se asocia lo chill out y el relax con terrazas y espacios abiertos, pero no siempre se tienen o dependemos de la meteorología. Relajarse en la buhardilla es un seguro.
La buhardilla como una habitación más
A veces la familia crece o se necesitan más dormitorios en la vivienda para invitados. La buhardilla no deja de ser una habitación más de la casa, por lo tanto fácilmente se puede habilitar con una cama, mesilla, escritorio si se necesita… Dependiendo del tamaño, se puede incluso construir un cuarto de baño o aseo, pero ahí sí que entramos en terreno de obras.
Tener una buhardilla es contar con un comodín.