Ana Pardo De Santayana Vidal-Abarca es fundadora y Directora Creativa en Santayana Home desde hace 26 años. Esta empresa está especializada en proyectos de arquitectura a medida, interiorismo y paisajismo.
“Es el alma de las casas lo que las diferencia unas de otras.
Captar esa alma es mi trabajo”
Ana Pardo De Santayana
Esta gran profesional de reconocido prestigio concede una entrevista a Living Homes. Nos da unas pinceladas sobre el desarrollo de este sector a lo largo de estos últimos años, y las tendencias que ella considera se acabarán imponiendo. También le hemos preguntado su opinión sobre la situación actual y que consecuencias ha tenido en la forma de habitar y decorar espacios.
1.-¿Cómo ha sido el devenir de la arquitectura y la decoración en España en estos últimos 10 años?
Gracias a la globalización (medios de comunicación, el acceso a la tecnología), en España se ha ido dando más importancia a la arquitectura y a la decoración.
Además, la crisis del 2008 ha agudizado el ingenio y la capacidad de auto renovación de las empresas, restaurantes, locales etc. lo que ha desencadenado una demanda considerable en la arquitectura de interiores.
2.-¿Qué diferencias observas en esta profesión con respecto a otros países en cuanto a la manera de trabajar? ¿Qué destacarías del sector español respecto a otros países?
Creo que el problema en España es que existe poca especialización y oficio en el sector. Por eso es importante formar un buen equipo y saber seleccionar el talento para trabajar de una forma profesional y eficaz. Además, creemos que la digitalización es clave para cubrir esa carencia que existe en este país.
3.-¿Consideras que contratar a una interiorista mejora la calidad de vida de las personas?
Dirigir una reforma es una labor muy complicada que implica la coordinación de varios oficios. Contar con una profesional con experiencia es sin duda, un acierto.
4.-¿Cuándo inicias un proyecto de arquitectura que datos necesitas conocer de las personas que lo van a habitar? ¿Cómo de importante es para ti conocer a las personas que van a habitar el espacio que decores, sus gustos, sus inquietudes, sus necesidades y sus objetivos de vida? ¿Te influye a la hora de planificar y ejecutar un proyecto?
Por supuesto. Cada proyecto se hace a medida según las necesidades y gustos del cliente. Durante la planificación de un proyecto hablamos mucho con ellos y le preguntamos sobre muchos aspectos que nos ayuda a ir validando ideas. También creamos un grupo de WhatsApp donde nos mandan fotos de cosas e ideas que les gustan para ir conociéndoles un poco mejor.
5.-¿Terminan los gustos del interiorista imponiéndose a los de los clientes?
En absoluto. Nos adaptamos al estilo del cliente, pero siempre asesorándole y tratando de que el proyecto tenga sentido; armonía, mezclas con sentido, etc.
6.-¿Cuánto de arquitecta, diseñadora o paisajista te consideras? ¿Si tuvieras que elegir entre estas tres disciplinas, donde crees que tu talento se acentúa?
Creo que me inclinaría por el paisajismo, pero lo que más me gusta es hacer una casa con jardín de forma integral (arquitectura, decoración y paisajismo).
7.-¿Cuándo los clientes tienen presupuestos limitados sois capaces de ajustaros para cumplir sus objetivos o el precio determina la calidad y el acabado de vuestros proyectos?
Si, el precio afecta. Es cierto que el gusto impera sobre el presupuesto, pero con más dinero siempre hay más alternativas y nos lucimos más como es lógico.
8.-¿Hacéis un seguimiento de la satisfacción de vuestros clientes? ¿Cómo medís esa satisfacción y fidelidad?
Si. Trabajamos muy estrechamente con ellos y siempre se establece una relación personal importante que se prolonga en el tiempo. Por supuesto tenemos un servicio post venta durante un tiempo posterior a la finalización del proyecto.
9.-¿En qué y cómo diferenciarías vuestro trabajo de otros profesionales del sector? ¿Tenéis definida vuestra ventaja competitiva en el mercado?
Lo que nos diferencia del resto de estudios es que tenemos mucha experiencia en obra y construcción, y nos involucramos en los proyectos desde el primer momento teniendo una visión muy clara del proyecto completamente finalizado. Entregamos las casas listas para entrar a vivir con todos los detalles necesarios.
10.-¿Cómo ha sido vuestra colaboración durante estos últimos años con Living Homes?
Siempre estupenda. Hemos colaborado en varios proyectos con ellas y sus clientes has quedado muy satisfechos.
11.-¿Si tuvierais que definir Living Homes en una frase o incluso, en una palabra, que diríais de su empresa y de su equipo de trabajo?
Profesionales y cercanos.
12.-¿Cuál es el proyecto del que te sientes más orgullosa?
De todos y cada uno de ellos. En todos pongo todas mis ganas y mi esfuerzo.
13.-Dinos algún proyecto soñado que aún te queda por hacer
Un hotel boutique
14.-Por último, nos gustaría saber ¿cómo crees que ha afectado la situación del Covid-19 en las personas en su relación con el espacio?
Muchísimo. La gente ha comprendido lo importante que es cuidar el espacio en el que vive y de hecho, hemos notado un notable crecimiento en el sector.
Desde este blog seguiremos realizando entrevistas a profesionales que destaquen en nuestro sector, y con los que hayamos tenido la suerte de colaborar en diferentes proyectos.