En qué consiste el Nuevo plan Estatal de ayudas para alquilar o comprar vivienda

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

En qué consiste el Nuevo plan Estatal de ayudas para alquilar o comprar vivienda

El plan Estatal de Vivienda 2018-2021, aprobado por el Gobierno, ofrece subvenciones para alquilar o comprar vivienda a colectivos vulnerables económica y socialmente. Entre los cambios, respecto al anterior plan gubernamental, destaca la cofinanciación del plan entre el Estado y las Comunidades Autónomas durante los ejercicios 2019, 2020 y 2021.
Las subvenciones para alquilar o comprar vivienda tienen carácter retroactivo con fecha 1 de enero de 2018, y pueden solicitarse en las Conserjerías de Vivienda de las respectivas Comunidades Autónomas colaboradoras.

Subvención para el alquiler a menores de 35 años

Los jóvenes en el rango de edad comprendida entre 18 y 35 años, pueden recibir ayudas de hasta un 50% de la renta del alquiler de vivienda habitual en un período de hasta 3 años. La cuota mensual de la casa no superará los 600 €, salvo en las ciudades con el mercado de alquiler más caro, en cuyo caso podría ampliarse hasta los 900 €.

Los ingresos anuales de los beneficiarios no superarán 22.558,77 € por unidad familiar (el triple del IPREM, o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), ni deben ser propietarios de una casa en territorio español.

Subvención para el alquiler a mayores de 65 años

La norma abarca a los alquileres de hasta 600 €, con excepciones hasta 900 €, en los municipios de alquileres más caros. Los beneficiarios de la ayuda, de hasta 50% de la renta, son las personas mayores de 65 años que carezcan de vivienda propia, un patrimonio inferior a 100.000 € y unos ingresos anuales inferiores a 22.558,77 €.

Subvención para el alquiler de personas entre 35 y 65 años

Se aplican en casos de rentas de alquiler de 600 €, o 900 € en situaciones justificadas. En este tramo, se subvencionan mensualidades hasta un máximo de 330 € o el 40% del alquiler. La unidad familiar del beneficiario deberá tener unos ingresos inferiores a 22.558,77 € por unidad familiar, salvo en los casos de familias numerosas o con algún integrante discapacitado.

Subvención del alquiler en el tramo de 601 € hasta 900 €

En los municipios con el mercado de alquiler más caro, se aplica una subvención a los primeros 600 € hasta un máximo de 390 € (para menores de 35 años y mayores de 65) y de 330 € para las personas de colectivos vulnerables. En los alquileres de 900 €, la ayuda para los 300 € restantes será de hasta el 30%.

Ayudas de alquiler a desahuciados de la vivienda habitual

Durante un trienio, las personas desahuciadas, e integrantes de colectivos considerados vulnerables, disponen de ayudas de un máximo de 400 € al mes para financiar el alquiler de viviendas desocupadas, o disponibles de la SAREB y entidades financieras.

La financiación de las ayudas se reparte entre las respectivas Comunidades Autónomas, el 20%, y el Estado, con el 80% del total.

Ayudas para la financiación de vivienda para menores de 35

Se trata de la medida con requisitos más restrictivos. La aportación asciende a un máximo de 10.800 €, o del 20% del precio de compra de la propiedad, cuyo valor no ha de superar los 100.000 €. Los beneficiarios son personas menores de 35 años con ingresos anuales inferiores a 22.558,77 € por unidad familiar.

El ministerio de Fomento implementa la medida como paliativo de la creciente despoblación de las áreas rurales, por lo que la vivienda objeto de la compra tiene que estar ubicada en cualquiera de los 6.353 municipios españoles con menos de 5.000 habitantes. El plan estatal de vivienda abarca municipios en ambas castillas, Aragón, Extremadura y la Rioja.

Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres