¿Estamos en un buen momento para la compra venta de una vivienda?

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

¿Estamos en un buen momento para la compra venta de una vivienda?

La primera pregunta que debes hacerte para abordar la compra venta de una vivienda, es si es un buen momento para ti, cuál es tu situación personal y en qué ciclo de tu vida te encuentras.
Demos un rápido repaso a los factores que deberías tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión:

  • ¿Cuál es tu renta disponible?, recuerda que los expertos aconsejan no superar el 30% de los ingresos netos mensuales en la cuota de la hipoteca.
  • ¿Te encuentras en un momento de estabilidad laboral?, ¿es posible que un corto/medio plazo puedas cambiar de ciudad por circunstancias laborales?
  • ¿Cuáles son tus planes familiares?: aumento de familia, hijos pequeños, hijos mayores,…
  • ¿Cuál es el objetivo de la compra?; ¿inversión o como vivienda habitual?

Una vez hecho el análisis de tu situación económica, laboral, personal y posibles cambios o no en el futuro, ya podemos analizar los factores externos para saber si es un buen momento para la compra venta de una vivienda.

Los expertos observan que a lo largo de este año el mercado residencial vuelve a despertar interés y se ven claros signos de crecimiento, lo que lleva a que las perspectivas futuras sean tranquilizadoras debido a la estabilidad que está alcanzando el sector.

El mercado inmobiliario se encuentra muy activo. La construcción de obra nueva se está reactivando y el número de transacciones de compra venta de viviendas ha ido creciendo lentamente durante los últimos tres años.

Se aprecia también en el aumento de hipotecas concedidas en los últimos dos años. El momento de compra es óptimo. Los tipos de interés se encuentran muy bajos, debido a la “guerra” interbancaria por ofrecer el préstamo hipotecario más atractivo. A esto se le suma que el Euribor se encuentra en mínimos históricos, llegando al -0,156 (Agosto 2017). Se prevé que los intereses comenzarán a subir muy lentamente, pero siendo todavía un momento bueno para la compra.

La política monetaria expansiva del BCE, unida a la guerra hipotecaria de los bancos provocará que el Euribor a 12 meses se mantenga en zona negativa hasta finales del 2018.

Al igual que estos, los precios de la vivienda también tenderán a subir en torno al 3-4% de aquí a dos años.

Otro indicador positivo es el de la tasa del paro, que tanto a nivel nacional como Comunidad de Madrid, se está reduciendo de forma significativa. Fuentes como Bankinter, prevé la reducción del paro hasta el 15% en los próximos dos años.

Si se tiene en cuenta el salario medio neto de los madrileños también se ven indicios positivos. Este es el segundo que más ha crecido en el último lustro comparado con el resto de las CCAA. Además, el poder adquisitivo ha incrementado en la capital. Por tanto el número de transacciones seguirá creciendo en los próximos años.

Factores como el incremento de los precios, el paulatino incremento de intereses o el ratio de accesibilidad supondrán un freno para que no se disparate la situación como ocurrió con el Boom y la situación llegue a normalizarse.

Por lo tanto, sí, sí es un buen momento para la compra venta de una vivienda, si tu situación personal también es favorable.

Ponte en manos de profesionales para avanzar ordenadamente en un terreno que hay que conocer a fondo.

Desde Living Homes te acompañamos.

Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres