Cómo decorar tu jardín con tendencias actuales

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Cómo decorar tu jardín con tendencias actuales

Las tendencias actuales del paisajismo consideran los jardines y zonas al aire libre, como una extensión del interior de la vivienda. El diseño se plantea con independencia de que se trate de chalets con jardín, adosados con jardín, e incluso los pequeños espacios verdes de los áticos con terraza.

Embellecer espacios con vegetación es un proyecto que integra múltiples factores: desde la imaginación del paisajista, los aspectos agronómicos, hasta la legislación sobre desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad, sin olvidar el presupuesto disponible para el proyecto.

El jardín contemporáneo se libera de las cadenas de las tradiciones y se transforma en un ecosistema completo, creado para ser contemplado y habitado: un lugar de relajación enriquecido con una estudiada disposición de los espacios habitables, elección de muebles y detalles decorativos. Este concepto evita la artificiosidad: el paisajismo y la jardinería de hoy aspiran a la simplicidad para perdurar en el tiempo y facilitar su mantenimiento.

Tendencias del paisajismo actual

El jardín se diseña con sencillez y evitando el exceso. Se planta menos para garantizar un desarrollo óptimo de la vegetación. De esta manera, los jardines alternan un equilibrio entre áreas plantadas y áreas despejadas, donde los habitantes de las casas puedan pasear y disfrutar de su ocio al aire libre. También destacan los árboles, en particular en jardines de poca superficie, donde resulta importante ampliar el espacio en vertical.

El jardín actual se plantea con ambientes diferenciados conectados mediante puntos de convergencia, como un banco o muebles de jardín, que le permitan contemplar la naturaleza en soledad, o disfrutar de momentos de convivencia. El espacio puede incluso delimitarse con vegetación.

Jardines sostenibles y respetuosos con el entorno

Un paisajista, a la hora de plantear su proyecto, piensa en el mañana y planta especies adecuadas para el medio ambiente, tiene en cuenta el tipo de suelo y la exposición solar de cada ubicación. El paisajismo y la jardinería se adaptan a las nuevas condiciones climáticas. Por ejemplo, las plantas mediterráneas ya se pueden cultivar en regiones que antes no favorecían su desarrollo.

Como norma general, se opta por plantas que no requieren cuidados especiales, o que proliferan de forma natural en lugares de condiciones similares a las de la zona donde se ubica el jardín. Con esa medida, se resuelve el problema de la adaptación de la planta y se minimizan las necesidades de riego y de productos fitosanitarios.

Que una planta resulte sostenible en un jardín no implica que respete la ecología. Si un particular desconoce la botánica, debe recibir asesoramiento profesional antes de plantar nada en su jardín, porque ciertas especies vegetales, fuera de su hábitat original, pueden perjudicar el ecosistema donde se incorporan.

Jardines con gramíneas

Cuando se combinan diferentes tipos de plantas, puede lograrse el efecto de que cada planta florezca en una época diferente y los jardines resultan atractivos todo el año, no sólo en primavera.

Salvo que se busque un diseño elaborado, o los habitantes de los chalets con jardín sean aficionados a la floricultura, la tendencia actual se centra en evitar especies de mantenimiento complejo.  En su lugar, se integran especies de plantas silvestres y gramíneas ornamentales.

Las gramíneas aportan al jardín adaptabilidad, resistencia, y sencillez de mantenimiento. La mayoría de gramíneas son plantas herbáceas, salvo algunas variedades leñosas, como el bambú o el papiro. Cada especie de gramínea ofrece múltiples texturas y tamaños con los que jugar en busca de determinado impacto visual.

Respecto al césped, ciertos jardines son puramente ornamentales, mientas que en otros se vive.  En el primer caso, pueden utilizarse especies más delicadas, mientras que en el segundo resulta más útil elegir una modalidad más robusta y resistente.

Un césped ornamental de calidad resulta bonito a la vista, pero también costoso y difícil de mantener. Por el contrario, un jardín silvestre ofrece costos más bajos y requiere menos cuidados. Un diseño de jardín silvestre no implica la ausencia de valor estético.

Mobiliario de jardín amigable con el medio ambiente

Hoy más que nunca, la naturaleza inspira el diseño de muebles de jardín a través de la belleza natural de la madera y el poder cromático de las telas. La mezcla de materiales es una tendencia establecida. La madera, un material superior para el aire libre, que a menudo se combina con cuerda, tela y metal.

Un jardín ecológico incorpora alternativas sostenibles en la decoración y el mobiliario. Para evitar tener que cambiar los muebles cada año, es mejor confiar en productos duraderos y fáciles de mantener. Existen variedades ecológicas de pinturas y barnices aptos para decorar y proteger el mobiliario de exterior.

La tela juega un papel fundamental: desde el cojín hasta la alfombra exterior, cada vez más popular. La artesanía ocupa un lugar importante en la creación de muebles y accesorios dedicados al jardín.

La iluminación exterior se basa en la energía solar o en LED de bajo consumo, y se plantea de una manera más eficiente. Los puntos de luz se reducen al mínimo y se confía a grandes faroles o centros de mesa en lugar de focos instalados al azar.

Los suelos siguen la sintonía con la nueva tendencia. Además de ser producidos localmente, deben respetar el medio ambiente con materiales, como arcilla, madera, polvo de piedra reciclada o pizarra. Existe un material apto para cada presupuesto.

Respecto a los muebles de madera, el estándar FSC garantiza su sostenibilidad. La etiqueta FSC (Forest Stewardship Council) identifica productos elaborados con materias primas derivadas de bosques o plantaciones gestionados con respeto ecológico y social. Las marcas principales del sector se adscriben al estándar FSC, por lo que existe una gran variedad de muebles de jardín donde elegir el que encaja en un diseño concreto.

Con estos tips decorativos que te ofrece Living Homes, ahora dispones de información sobre las últimas tendencias en paisajismo para disfrutar al máximo tu chalet con jardín.

Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres