Cómo acondicionar una habitación en tu vivienda
para montar un gimnasio en casa
¿Períodos de permanencia en casa y gimnasios cerrados por el Covid 19? Puedes montar un gimnasio en casa, mantener el tono físico y paliar los efectos del sedentarismo.
La variedad de programas de entrenamiento y aparatos disponibles te permiten elegir un entrenamiento adaptado al espacio disponible en tu casa. Para comenzar el montaje de tu gimnasio, sigue las siguientes pautas:
Tamaño de la habitación
Mide el espacio del que dispones antes de comprar máquinas o herramientas. Necesitas conocer las dimensiones de los aparatos y cuánto espacio necesitan alrededor para ejecutar los ejercicios con seguridad. Las máquinas más modernas ofrecen buenas prestaciones con un tamaño compacto, e incluso existen modelos plegables.
Cuando no dispones de una habitación específica para gimnasio y te entrenas en un espacio con varios usos, como la sala de estar o tu despacho, también necesitas saber cuánto ocupa el aparato plegado y cómo lo vas a almacenar. Las máquinas más voluminosas se colocarán a lo largo de la pared para dejar el paso libre.
Ventanas
La habitación debe tener, como poco, una ventana grande para facilitar la circulación del aire. La presencia de ventanas te permite aprovechar la luz natural. La comodidad visual es importante durante el ejercicio físico.
Si el tamaño de tu ventana es pequeño, o entrenas después del atardecer, la iluminación artificial adecuada es aquella con una temperatura de color superior a 5000K. Un dispositivo LED especial te permite recrear la luz solar, sin afectar demasiado tu factura eléctrica.
Espejos
Según tus posibilidades, lo ideal es una pared de espejos, o uno grande apoyado en el suelo. Los espejos sirven para que puedas comprobar tu técnica. Por otro lado, si acondicionas un gimnasio en una habitación pequeña, los espejos tienen la cualidad de agrandar el espacio y eliminar la sensación visual de claustrofobia.
Suelo
Protege el suelo del peso de las máquinas con materiales, como paneles de goma. No necesitas que todo el suelo sea de ese material, sólo la zona donde se emplazan las máquinas. Aunque la mayoría de aparatos cuentan con elementos antideslizantes, los modelos compactos pueden tender a moverse con un uso intenso.
Esterilla para suelo. Si entrenas con ejercicios basados en tu peso corporal, o cualquier otra disciplina, como Pilates, estiramientos o yoga, necesitas algún tipo de esterilla. La esterilla aporta amortiguación y protege el cuerpo de a la dureza y frialdad del suelo. Las de mayor calidad son antideslizantes y se fabrican de espuma con memoria de forma.
Equipo multimedia
Un televisor en la pared te sirve para visualizar programas de entrenamiento, u otros contenidos que amenicen tu entrenamiento de cardio en la bici o cinta. Las máquinas para el hogar ofrecen elementos, como displays sofisticados, o aplicaciones informáticas con programas de entrenamiento virtual.
No necesitas conexión a la antena si dispones de Chromecast u otros dispositivos. Sólo tendrás que enviar el contenido a la tv desde tu ordenador o teléfono.
¿Cómo elegir máquinas para tu gimnasio en casa?
Las máquinas para entrenar cardio y fitness son muy variadas, en cuanto a precios y prestaciones. Compra sólo lo que necesites en este momento para montar tu gimnasio en casa. Siempre podrás mejorarlo. Por ejemplo, una cinta de correr de alta gama, salvo que seas un deportista profesional que necesita un entrenamiento específico, resulta un desembolso excesivo si sólo la necesitas para tu paseo diario.
Imagen: mansión de LeBron James