¿Cuánto cuesta vivir en Madrid?
Una pregunta bastante difícil de responder, debido a las circunstancias de cada persona y su estilo vida. Aun así, vamos a intentar repasar los puntos principales donde se nos va a ir el dinero si lo que estamos pensando es venir a vivir a Madrid.
Desde Living Homes vamos a intentar desgranar los puntos más importantes que hay que considerar a la hora de vivir en Madrid.
- La vivienda en Madrid: es quizás el punto más importante a tener en cuenta, ya que va a ser el punto principal donde se nos va a ir parte de nuestro presupuesto. Lo primero que tenemos que decidir es dónde queremos vivir, elegir el barrio, o el distrito, variará mucho el precio final de nuestra vivienda, ya sea para alquilar o para comprar. Debido a la actual situación económica, el precio de la vivienda ha descendido un 29% de media desde el 2007 (último año del boom inmobiliario). Sin embargo, este dato solo es importante para aquellos que tengan pensado adquirir una vivienda.
- Las facturas de suministros: En este punto vamos a hablar del coste medio. Teniendo en cuenta que Madrid es una ciudad, que en invierno se vuelve fría y en verano es una de las ciudades más calurosas de España, tenemos que tener en cuenta el gasto de calefacción y aire acondicionado, lo que supone que en invierno el consumo de gas llegue a los 150 euros en una vivienda de tamaño medio, y que el consumo de electricidad en verano se dispara. Por lo tanto tenemos que tener en cuenta que de media al mes en suministros básicos de la vivienda se nos irán alrededor de 250 euros.
- La compra en Madrid: este punto es complicado de calibrar. Ya que al ser una ciudad muy grande podemos disponer de una alta variedad de establecimientos donde realizar la compra. Si recurrimos a las tiendas y mercados tradicionales es posible que el gasto en nuestro día a día se vea aumentado. Pero también es cierto que estos locales tienen un gasto mayor de alquiler e impuestos que una gran superficie.
- El transporte público: Aunque no es un gasto muy elevado, es algo que hay que tener en cuenta debido a que Madrid es una ciudad muy grande y no todo el mundo vive cerca del trabajo. Esto, sumado a los atascos interminables que estamos acostumbrados a sufrir los madrileños, hace del transporte público una muy buena opción para viajar. El abono del consorcio de transportes, cuesta unos 52.00 €. Y te permite viajar en toda la red de metro de la capital de Madrid así como el uso de toda su flota de autobuses urbanos.
- El ocio en Madrid: este quizás sea uno de los puntos donde más se nota la diferencia con el resto de España. Salir a comer o ir al cine es más caro de media en Madrid que en el resto de la península.
Como hemos visto es bastante complicado hacer una aproximación exacta de lo que nos podemos gastar en Madrid, pero si algo hay que tener en cuenta es que Madrid es una de las ciudades más grandes de España, por lo tanto las diferentes opciones que nos ofrece no le hacen especialmente de las ciudades más caras en cómputo general de España