Con el paso de los años las viviendas van perdiendo su esplendor inicial. No sólo las inclemencias del tiempo les afectan, los tiempos cambian y los materiales también. Esto puede dar un aspecto muy anticuado y avejentado a la vivienda y debemos intentar mejorar su aspecto, para que no se quede anclada en el pasado.
En muchas ocasiones, nos encontramos con viviendas con una reforma integral en su interior y un exterior que no se corresponde. Tenemos que tener en cuenta que el exterior de una casa forma parte igualmente de la vivienda, aunque en un plano diferente. Inicialmente podemos ver la actualización de una fachada y un exterior sólo como un gasto, pero sin duda es una inversión, no sólo porque estéticamente le vayamos a dar una nueva vida y resulte más atractiva, también porque a la larga evitará muchos problemas que pueden repercutir en el interior.
Igual que la reforma de un interior, la renovación del exterior puede ser infinita, en función del presupuesto del que dispongamos. Vamos a ver algunas ideas que podemos aplicar, sobre todo para chalets, y que pueden ajustarse a diferentes presupuestos:
- Un acabado en un ladrillo poco atractivo o pasado de moda podemos solucionarlo con un recubrimiento en otro material. No sólo conseguiremos un mejor aspecto, también un mayor aislamiento interior. Hoy día el mercado nos ofrece un gran surtido de materiales para fachadas con los que poder trabajar, desde metálicos como el aluminio y el acero, de cemento, de hormigón, cerámicos, de vidrio o piedra natural.
- Otra forma de revestimiento y que está de última tendencia son los jardines verticales. Los principales beneficios de un jardín vertical son la purificación del aire, reducción de la temperatura ambiente, reducción del ruido ambiental interior y exterior, crea una barrera resistente al fuego, alarga la vida útil de la fachada.
- Otro aspecto a tener en cuenta son los recubrimientos de madera que pueda tener la cubierta o cualquier otra parte de la fachada. Aunque se hayan utilizado maderas para exterior, no todas tienen el mismo envejecimiento. Un mantenimiento adecuado, alargará la vida de la misma y su aspecto.
- Todos los elementos de hierro que tengamos deberán estar unificados en color, lo que dará un aspecto más ordenado a la fachada. Igual que la madera, el mantenimiento anual es fundamental.
- El ajardinamiento es una parte muy importante de la imagen exterior, tanto si tenemos un pequeño jardín delantero de acceso a la vivienda, como el jardín posterior de la propia vivienda. Unas plantas de temporada y un césped bien cuidado, mantendrá vivo el aspecto de la casa durante todo el año. Disponemos de materiales muy interesantes para jardines muy grandes a los que podemos recurrir si queremos disminuir el porcentaje de césped. Acudir a un paisajista que nos asesore, a la larga nos simplificará el mantenimiento y mejorará su aspecto. Podremos aplicar, cantos rodados, divisiones con acero corten, rastreles de madera…Este nuevo ajardinamiento nos proporcionará un aspecto más fresco y actual y al mismo tiempo conseguiremos reducir el consumo de agua.
- A la entrada principal de la vivienda, podemos añadirle un cerramiento acristalado le dará carácter y una vez más, le proporcionará un mayor aislamiento.
Estas son algunas de las opciones que nos ofrece el mercado, aunque obviamente, hay muchas más. Lo más importante es concienciarnos de la importancia que este tema tienen para nuestras viviendas. No debemos quedarnos solo con el aspecto decorativo, si cada año vamos aplicando algunas de estas ideas, la inversión no será tan grande y disfrutaremos de una casa con una larga vida.