Movilidad sostenible en Aravaca

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Movilidad sostenible en Aravaca

Mejorar la movilidad urbana es uno de los pilares en los que se basa la sostenibilidad y uno de los ejes de las conocidas como Smart Cities, las ciudades inteligentes. Las emisiones de los vehículos a motor de combustión son las responsables, en gran medida, del calentamiento global. Además, solo en nuestro país la contaminación es responsable de casi 100.000 muertes en la última década. Basta decir que la polución en el aire provoca un efecto similar a fumarse un paquete de cigarrillos al día, según estudios de varias ONGs. 
La calidad de vida de una ciudad o barrio también aumenta si se cuida el medio ambiente. Aravaca es uno de los distritos madrileños con mayor nivel en ese aspecto gracias a su zonas verdes, servicios, colegios, barrios residenciales seguros y tranquilos… Todo esto hace que las viviendas de la zona sean de las más cotizadas de la capital. El entorno favorece las rutas en bicicleta de montaña pero poco a poco cada vez se ve más gente pedaleando por las calles. 

Carriles bici en Aravaca 

La proximidad de la Casa de Campo hace que muchos aficionados a la bici se encaminen hacia el pulmón de Madrid para hacer ejercicio, pero también para conectar con el Anillo Verde ciclista o con otras vías de la capital. Esta es una gran manera de desplazarse por la ciudad, incluso para acudir al trabajo. El beneficio físico de moverse a pedales es evidente, pero también repercute en el medio ambiente, un medio de transporte totalmente limpio.  

BiciMad y Préstamo de bicicletas 

BiciMad, el servicio de bicicletas públicas del Ayuntamiento de Madrid, tiene 16 estaciones en total en el distrito de Moncloa-Aravaca. Cierto es que todas están concentradas en tres barrios: Argüelles (7), Ciudad Universitaria (6) y Casa de Campo (3). A la espera de que estas bicis eléctricas lleguen a la parte oeste del distrito, en Aravaca hay varios negocios de préstamo de bicicletas, también de las que tienen batería. La bicicleta es una gran alternativa para el coche, cero emisiones y permite recorrer mucha distancia con poco esfuerzo.  

Patinetes eléctricos 

Hoy existe un buen número de opciones para cultivar la movilidad sostenible. Una que está cuajando en la sociedad es la de los patinetes eléctricos. Ya no solo la gente joven se desplaza sobre este pequeño vehículo eléctrico, se puede ver a adultos hechos y derechos circulando por las calzadas o carriles bici. Además, ahora hay varias apps para localizar un patinete por la calle y movernos con él. Una alternativa divertida y sostenible. 

Coche eléctrico 

Los vehículos a pilas cada vez están ganando más cuota de mercado, ya sean híbridos o 100% eléctricos. Tal como está el precio de la gasolina, disponer de uno de estos coches supone un enorme ahorro. Además, con ellos se puede viajar al centro de Madrid con total libertad, incluso en la zona de Madrid 360. 

Transporte público 

Viajar en transporte público es otra opción para mejorar la movilidad sostenible, y más desde que los autobuses de Madrid son, en su gran mayoría, propulsados por gas natural comprimido, un combustible mucho más limpio que la gasolina y el diésel. El Cercanías utiliza energía eléctrica, por lo que también es respetuoso con el medio ambiente. Ambas opciones son válidas para conectar Aravaca con el centro de la capital o con otros municipios. 

Zonas peatonales para pasear 

Si el lugar de destino está razonablemente cerca, pasear es una estupenda posibilidad para desplazarse. Aravaca cuenta con grandes y agradables avenidas y numerosos parques. Andar es uno de los hábitos más saludables, y no se requiere ni gastar dinero ni tener una gran condición física. Por ejemplo, ir al trabajo caminando hace que evitemos los atascos de tráfico, reduce al estrés y provoca que lleguemos más activos al puesto.  

Ventajas de la movilidad sostenible 

  • Ahorro de dinero y, en ocasiones, de tiempo si hay mucho tráfico.
  • Mejora la condición física personal y la salud pública general.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Y, sobre todo, ayuda a conservar el medio ambiente.
Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres