Cómo redecorar un baño sin invertir un gran presupuesto Parte 2

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Cómo redecorar un baño sin invertir un gran presupuesto Parte 2

Con presupuestos limitados se pueden hacer pequeñas reformas que cambian el baño de una vivienda

Redecorar un baño sin invertir un gran presupuesto es factible si optimizas los costes de cada fase individual del proyecto. Con una adecuada planificación, el resultado de la reforma mantiene altos estándares de calidad con una inversión ajustada.

En una renovación completa, la obra se ejecuta por etapas:

  • Suelo y solera. La primera fase consiste, por lo general, en la retirada del suelo y el desmontaje de la solera para acceder a las cañerías.
  • Fontanería. Una vez retirada la solera, se sustituye el sistema de fontanería por soluciones más eficientes y modernas. En esta fase pueden adaptarse las conexiones a nuevos sanitarios, ducha, lavabo, etc.
  • Electricidad. Si el sistema eléctrico no requiere sustitución o intervenciones importantes, se renuevan las paredes y el revoque, o se sustituyen los azulejos por otros más actuales.
  • Instalación de suelos y sanitarios. Calcula cuánto dura la colocación de la solera y planifica alternativas, porque durante esta no puede utilizarse el baño. Después del suelo, ya pueden instalarse los nuevos sanitarios y la grifería que elijas.
  • Pintura final. Penúltima fase, con la que concluyen las obras de construcción de la reforma.
  • Montaje del mobiliario y complementos. Antes de disfrutar de tu nuevo baño tienes que montar baldas, espejos, armarios, cortinas de ducha, etc. En la actualidad, con independencia del estilo decorativo, la tendencia es el minimalismo, con ambientes despejados de objetos innecesarios.

Cambiar el revestimiento de la pared y el suelo implica un porcentaje significativo en el coste de la reforma. El impacto es mayor, cuando se renuevan cuartos de baño grandes.

Cuando tu presupuesto tiene limitaciones, dispones de alternativas para optimizar costos:

Solución 1: acabado con microcemento

Para renovar el baño de forma económica, sin retirar suelos ni paredes, dispones de la opción de recubrirlos con un mortero especial, como el microcemento: un material alternativo al azulejo que destaca por su gran impacto estético y larga durabilidad.

El microcemento, también conocido como Microtopping, es una resina de cemento de bajo espesor (3 mm) que se utiliza, como revestimiento en solitario o sobre recubrimientos existentes. El microcemento se puede aplicar sobre superficies horizontales y verticales, lo que te permite crear revestimientos sin costuras de aspecto moderno y minimalista.

En contrapartida, si la superficie a cubrir es extensa, la alternativa deja de resultar barata. En este caso, las alternativas disponibles en el mercado son las resinas de bricolaje especiales que simulan microcemento (a partir de 40 €).

También debes conocer las características del piso de tu baño, porque si el suelo antiguo no soporta el peso del nuevo material, esta alternativa no es factible.

Solución 2: elimina revestimientos innecesarios

Para redecorar un baño sin invertir un gran presupuesto, elimina revestimientos innecesarios y deja respirar las paredes. Si los azulejos presentan deterioro, o se ven anticuados, una alternativa asequible consiste en retirarlos todos y alicatar de nuevo, sólo las zonas imprescindibles: el interior de la ducha y la parte posterior del lavabo.

La estrategia te permite ahorrar presupuesto en la compra de baldosas, incluso si necesitas restaurar el enlucido deteriorado durante la remoción del alicatado antiguo. Para la superficie sin alicatar, dispones de múltiples soluciones de pinturas y acabados decorativos, como el citado microcemento,

Solución 3: ahorra en los sanitarios

Explora las ofertas de las diferentes marcas de sanitarios, o permanece atento a las salas de exposición de materiales de construcción y bricolaje en tu zona. A menudo, por cambios en el stock, realizan promociones y descuentos en sanitarios, lavabos o grifería de alta calidad y diseño.

En cuanto a los sanitarios, puedes reciclar los que ya tienes en tu baño actual u optar por soluciones de bajo coste. En los comercios dispones de sanitarios de todos los rangos de precios, tanto suspendidos como en el suelo.

Puedes eliminar el bidé o sustituirlo por alternativas muy utilizadas en Asia y el mundo árabe: un inodoro inteligente o, como opción más barata, una ducha higiénica.

  • El inodoro inteligente es un WC con un sistema de chorro de agua caliente.
  • La ducha higiénica es una pequeña ducha empotrada junto al WC, o bien conectada a su cisterna.

Ambas alternativas desempeñan las mismas funciones del bidé y complementan o sustituyen el uso del papel higiénico.

La sustitución de la bañera por un plato de ducha es un clásico de las reformas, pero se puede ir un paso más allá y ahorra dinero. El plato de ducha puede reemplazarse por una solución walk-in: el mismo piso crea una pendiente que conduce el agua hacia el desagüe, sin la necesidad incorporar elementos adicionales.

Conclusión

Para finalizar, el principal consejo del anterior post: no te conviertas en instalador si careces de experiencia en bricolaje o construcción. Por ejemplo: la superposición de revestimientos de suelo crea una diferencia de altura de unos pocos mm, que implica planificar soluciones para el batiente de las puertas, o para eliminar el efecto estético de ver un pequeño escalón (y los posibles tropiezos con él). Recuerda que redecorar un baño sin invertir un gran presupuesto puede salir caro si luego hay que deshacer un trabajo inadecuado.

Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres