¿Sabes cuáles son las tendencias en decoración en este año 2019?

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

¿Sabes cuáles son las tendencias en decoración en este año 2019?

Como un traje, la decoración de la casa muestra los gustos y el estilo de la familia que vive en un hogar. Al igual que la moda, las tendencias en decoración experimentan cambios de estilo, de patrones cromáticos, de uso de materiales y sus posibles combinaciones.
2019 es el año de los colores, los efectos naturales y las formas geométricas esenciales. No existe un estilo definido, sino la mezcla ecléctica de distintos estilos decorativos.

Tendencias decorativas en el hogar y los complementos

En las tendencias decorativas para 2019 triunfan los muebles restaurados, el art decó y la artesanía que aporta un toque multicultural. El mobiliario minimalista se sustancia en la reaparición de los elementos que exudan de lujo en cada detalle. Priman los materiales de calidad, como mármol, terciopelo y latón.

La madera nunca pasa de moda. Se encuentra presente en muebles, suelos y revestimientos. También se usa el tono de madera en pintura y tejidos (naturales y neutros) en contraste con muebles y complementos de colores vivos.

El mármol, o detalles con efecto mármol, se incorporan en recubrimientos y detalles decorativos buscando crear un entorno sofisticado y elegante.

El patrón de moda de 2019 se basa en diseños geométricos con diferentes tonos, patrones y tamaños, en detalles decorativos, como alfombras y tapicerías, o en los detalles de suelos y paredes.

Cerámica en toda la casa

La cerámica se transforma en un material adecuado para cualquier habitación de la casa. Los azulejos de inspiración antigua se convierten en complementos ideales para decorar una habitación, una alcoba, un cuarto de baño o el comedor. Motivos geométricos en diferentes colores se repiten en baldosas de cerámica para los revestimientos con un toque étnico.

Los detalles geométricos buscan pureza formal, pero con irregularidades (por ejemplo, en la línea de corte de las baldosas), para crear un efecto vintage que aporta calidez a la regularidad de piezas fabricadas en serie. Los efectos imitan con el efecto tridimensional las fibras del tejido, la suavidad de la lana o la fantasía del encaje.

La iluminación como un elemento decorativo

Los elementos de iluminación juegan un doble papel: como parte del diseño de la casa y del mobiliario, e integrada hasta casi desaparecer de la vista.

Como elemento del mobiliario, las lámparas y sus pantallas, donde triunfa la artesanía y el latón, aportan carácter y estilo a las habitaciones. El latón vuelve a ser la estrella en la iluminación. Lámparas de estilo industrial, art decó, o tipo años 50, como la Sputnik, se incorporan al mobiliario.

Gracias a los avances tecnológicos, también se crean decoraciones personalizables con fotos o dibujos de la familia dueña del hogar. Incluso en los baños, se incorporan lámparas de diseño gracias a los tratamientos hidrófugos.

En el otro enfoque de la iluminación, se tiende a la integración de las luces con el propósito de exaltar los otros elementos. Filas de lámparas, tiras de leds a ras de suelo, elementos verticales y otros efectos con el fin de crear contrastes entre sombras y luz puntual sobre algún elemento de la habitación.

Paleta de colores para decoración

Fondo de patrones monocromos para contrastar con la viveza de color del resto de elementos. La base cromática gira alrededor de una serie de tonos: beige y marrón, terracota y naranja, blanco a gran escala junto a pequeños efectos en negro y gris. Los tonos pastel se utilizan para armonizar con tejidos naturales y madera.

La chispa en el hogar la aporta el rojo coral, con detalles aquí y allá en muebles, accesorios, telas, y diversos objetos. El rojo es el must de 2019.

Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres