¿Cuáles son las tendencias en decoración para 2021?

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

¿Cuáles son las tendencias en decoración para 2021?

tendencias-decoracion-2021

Decoración e Interiorismo en Viviendas Prime

Las tendencias en decoración para el 2021, al igual que el mundo de la moda, tienen sus temporadas e influyen en los diseños de arquitectos e interioristas. Una casa refleja el carácter de sus habitantes, y las tendencias que divulgan los medios de comunicación sirven, como una guía y una fuente de ideas para personalizar el hogar con un estilo definido.

Dentro de las tendencias en decoración que estarán en boga en 2021, destacan los interiorismos con detalles vintage, el minimalismo y el estilo elegante.

Minimalismo: espacios compartidos y multifuncionales

La emergencia del Covid-19 provoca ciertos cambios en la forma de habitar las casas, y las tendencias en decoración e interiorismo se ajustan a esa realidad. En 2020 se difumina el uso habitual de las habitaciones y, por ejemplo, la sala de estar, la cocina o el dormitorio se convierten en centros de trabajo improvisados, o el cuarto de baño sirve de zona de relajación donde escuchar música. Esta función híbrida implica que la casa deja de ser un nido familiar consagrado al descanso, y necesita nuevas reglas de uso y aprovechamiento del espacio.

El minimalismo, además de elegante, ofrece ventajas, como un entorno limpio y ordenado basado en las diferentes prioridades de los habitantes, que genera mínimo estrés y levanta el ánimo. El estilo necesita combinarse con una paleta de colores suaves que generan un ambiente tranquilo y agradable.

Especialmente recomendado para casas pequeñas, el minimalismo sigue siendo tendencia en decoración para este 2021: pocos muebles con un estilo esencial, sin objetos inútiles y voluminosos. Desde el punto de vista del interiorismo, priman los espacios transformables con facilidad, según las necesidades de uso o el momento del día, con muebles convertibles, o estructuras modulares.

El minimalismo no está reñido con la vivienda prime y las habitaciones amplias: el verdadero lujo del minimalismo radica en la calidad de la simplificación de los ambientes.

Tecnología y confort en la cocina

Los meses de confinamiento provocan, como consecuencia positiva, el redescubrimiento de la panificación y el disfrute de preparar la comida. La cocina se convierte en un lugar agradable y desaparece su frontera con el comedor o el salón de la casa. Las cocinas con ínsula son tendencia, junto a líneas innovadoras y accesorios decorativos que la personalizan.

Los electrodomésticos y otros elementos funcionales desaparecen de la vista, gracias a paneles u otros elementos empotrados. La tecnología manda, en cuanto a sencillez de uso y ergonomía, como ejemplifica la gama de hornos pirolíticos autolimpiables.

Estilo elegante con toques vintage

Las aportaciones vintage al interiorismo de 2021 rinden tributo a dos décadas del siglo pasado que marcaron la historia del diseño:

Por un lado, los sofás de cuero, tapicerías de capitoné, las formas redondeadas, los colores pastel y la madera maciza de los años 50. Por otra parte, la estética pop de los años 60 aporta detalles decorativos exuberantes, con combinaciones de colores atrevidos (o de blanco y negro), metal y PVC. Entre los “must” del estilo elegante para 2021 destacan los siguientes materiales:

Vidrio decorativo

Tanto en color, como texturizado, el vidrio decorativo se personaliza según las diferentes necesidades o el tipo de mobiliario. El vidrio decorativo añade colorido en cualquier estancia de la casa, puertas, escaleras, azulejos de cocina etc.

Mármol

Vuelve a estar de moda, y aporta elegancia y refinamiento a cualquier ambiente. Destaca su empleo en comedores grandes, la cocina y el baño principal. Sin embargo, evita el error de revestir de mármol suelos y paredes, o el ambiente quedará frío: debes elegir entre paredes o suelos, pero nunca los dos.

Si resulta excesivo el desembolso para cubrir de mármol una gran superficie, compra accesorios de mármol como lámparas o candelabros o juegos de baño. De esta forma, sin exagerar, aportas un toque de glamour a tu entorno. En la cocina, el mármol puede sustituir al clásico zócalo protector contra salpicaduras en la cocina, como tablero de una mesa de diseño moderno y, gracias a su resistencia, para mesas de exterior.

Metal

El metal aporta, gracias a su versatilidad, un enfoque práctico y moderno al interiorismo. El metal resulta fácil de mantener y es muy resistente (en el pasado, se utilizaba casi en exclusiva para el baño y la cocina). En el estilo elegante de hoy, elementos decorativos de cobre, bronce o latón se incorporan a cualquier estancia de la casa para revivir habitaciones demasiado asépticas, por ejemplo: con lámparas de metal suspendidas sobre mesas de mármol o vidrio.

Atención a los elementos decorativos metálicos de estilo industrial: se integran a la perfección en cualquier ambiente y serán tendencias en decoración en 2021 que se impondrán.

Seguiremos hablando de tendencias en decoración para este nuevo año en próximos post.

Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres