Razones por las que nos gusta vivir en un adosado

Contacta

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Razones por las que nos gusta vivir en un adosado

Si quieres descubrir las razones por las que nos gusta vivir en un adosado, debes conocer antes sus particularidades. Los chalets adosados son un diseño del arquitecto John Wood en 1728. Se crean en Inglaterra para resolver los problemas de la superpoblación por la migración de la población rural a la ciudad durante el advenimiento de la era industrial.
La necesidad de crear más viviendas con poco espacio disponible, impulsó a los arquitectos a trazar unas viviendas que ganan m2 útiles añadiendo altura, y no anchura. El módulo básico es rectangular, y la proporción entre anchura y profundidad suele ajustarse a 1:2. Por ejemplo, a una anchura de 6 metros, le corresponde una profundidad de 12 metros.

Características de los chalets adosados

Aunque la forma en planta de un adosado deja poco a la imaginación, esta tipología de casa ofrece múltiples opciones en cuanto al diseño de la fachada y la distribución del edificio.

Existen chalets adosados en Madrid con un diseño sofisticado, que incorporan nuevas tecnologías de construcción y cumplen los estándares de ahorro energético. También existen opciones de adosados para quienes prefieren chalets de aires más clásicos.

Las características comunes de los chalets adosados son:

  • Entrada privada para cada vecino.
  • Casas con dos fachadas: la principal, delantera; y la trasera, que suele contar con un jardín.
  • Paredes comunes con las unidades adyacentes. Los chalets se construyen juntos, a menudo una pared ciega y carente de aberturas, excepto en la última unidad de la fila.
  • Espacios privados al aire libre. Cada chalet adosado cuenta con una pequeña parcela de tierra, que puede ser un jardín o un huerto.
  • Con frecuencia, los diseños aprovechan la planta inferior con un garaje que aporta una plaza de aparcamiento. El frontal de la casa muestra dos puertas (el portón del garaje y la del chalet).

Ventajas de vivir en un adosado

Entre las ventajas por las que nos gusta vivir en un adosado, destacan:

  • Tipo de casa perfecto para aquellas personas que les gusta vivir en la ciudad, pero buscan una pequeña zona verde privada para descansar. Suele ser un hogar para disfrutar del fin de semana en familia, o para vivir a tiempo completo tras la jubilación.
  • Soluciones imaginativas a la iluminación, como construcción de las casas adosadas en diagonal para aumentar las paredes donde instalar ventanas, o claraboyas para iluminar la escalera.
  • Tipo de casa muy agradecida con los avances técnicos. Opción de instalar paredes solares y nuevas tecnologías en la casa.
  • Los dormitorios, que suelen ubicarse en la planta superior, ofrecen mayor privacidad y aislamiento del trasiego de la planta inferior.
  • La elección del chalet adosado para vivir en Madrid suele ofrecer una buena infraestructura de servicios urbanos y de transporte público. En especial en la zona norte, con la conexión a las diferentes universidades madrileñas.
  • Los adosados de los extremos de una fila ofrecen la posibilidad de explotar al menos un lado largo para la iluminación, y para un jardín más amplio. Estos chalets tienen mayor precio en comparación a los del centro de la fila.
  • Otra de las ventajas de este tipo de vivienda es la seguridad, ya que al estar las casas agrupadas están más protegidas ante posibles extraños.
  • Con respecto a los gastos que supone vivir en un adosado, no son tan distintos a los relativos en un edificio de viviendas. Hay que asumir unos gastos de mantenimiento relativos a los equipamientos que de la propiedad comunitaria (piscina, zonas deportivas, zonas verdes) mientras que se verán reducidos otros gastos como pueden ser los costes de garaje comunitarios entre otros.

Vivir en un chalet adosado en Madrid o en alrededores cercanos al centro de la ciudad como puede ser la zona noroeste de Madrid no es una moda pasajera, es una apuesta por calidad de vida.

Usuario *
Contraseña *
Mínimo 6 caracteres