Venta de Fincas Rústicas en Madrid y otras provincias
Te queremos ayudar a buscar un sitio de descanso y ocio, donde puedas desconectar del ritmo frenético de trabajo, donde puedas crear un entorno a tu medida, disfrutando de tus aficiones: caza, equitación, paseo, jardinería y lo mejor, donde puedas reunirte con los tuyos.
[leer_mas]
El mercado de fincas rústicas resulta más estable que el resto de segmentos inmobiliarios, hasta el punto que se consideran valores refugio las inversiones en esta clase de propiedades. Existe tanta oferta, como variedad. En general, las fincas rústicas se clasifican en 4 tipos:
- Fincas agrícolas o de labor. El precio lo determina el tipo de la tierra (forestal, frutal, regadío, pradera, etc.). Las diferentes explotaciones de cultivos ofrecen distintos plazos de retorno de la inversión. Las fincas agrícolas se subdividen en:
- Fincas agrícolas de secano. Se trata de las fincas más abundantes, económicas para comprar y que acumulan mayor valor.
- Fincas agrícolas de regadío.
- Fincas hípicas o ganaderas. Se enfocan en la explotación pecuaria. También se subdividen en fincas ganaderas de secano y fincas ganaderas de regadío.
- Fincas forestales. Producen madera y derivados.
- Fincas cinegéticas. Cotos de caza privados o públicos. Su clasificación se basa en el tipo de caza autorizado: fincas de caza mayor y fincas de caza menor.
En las fincas rústicas se levantan edificios acordes a su uso agrícola o pecuniario, como viviendas, naves agrícolas, paddocks para los caballos, etc. En 2020 es común explotar las fincas rústicas con usos alternativos, como segundas residencias, casas rurales e incluso para generar energía solar que después se vende a empresas de renovables.
Las posibilidades de una finca rústica dependen de la normativa urbanística de la zona donde se ubica. La mayoría de las legislaciones equiparan al terreno rústico con el no urbanizable, salvo que esté pendiente de recalificación. Sus propietarios pueden disfrutar de los inmuebles en sintonía con sus tipologías y un uso racional de sus recursos.
El precio de las propiedades rurales varía más que otra clase de inmuebles del mercado debido a su variedad. Las características de cada tipo de finca, y al uso que se destina, determinan el precio final. Ofrecen distintos retornos de inversión una finca rústica de recreo con casa de campo, una explotación agrícola, o una finca donde se aprovecha un inmueble como casa rural.
Las fincas rústicas se comercializan por toda la geografía española. Las edificaciones en las fincas rústicas varían según el uso del terreno y la región. La variedad y la tipología es tan amplia, como las denominaciones: alquerías en Andalucía y Levante, cigarrales en Toledo, masías en Cataluña, dehesas en Extremadura, cortijos en Andalucía, caseríos en País Vasco y pazos en Galicia, por señalar algunos ejemplos.
En esta sección, te presentamos diferentes ideas pero todas con mucho encanto.
Dinos qué buscas y si no lo tenemos, te ayudamos a encontrarlo. Colaboramos con Agentes del sector.[/leer_mas]