El sector inmobiliario de lujo en Madrid en 2023
El mercado inmobiliario de lujo goza de buena salud en la Comunidad de Madrid. Este tipo de viviendas aumentaron un 45% su valor en la...
Compraventa y Alquiler de pisos, bajos con jardín, áticos,
chalets adosados, chalets independientes, casas, parcelas y fincas
Buscando siempre la excelencia del trato a nuestros clientes,
el equipo de Living Homes ofrece un servicio integral
en todo el proceso de compraventa o alquiler de una vivienda.
Somos tu compañero de viaje y haremos que este proceso
sea sencillo, cómodo y satisfactorio para ti.
El mercado inmobiliario de lujo goza de buena salud en la Comunidad de Madrid. Este tipo de viviendas aumentaron un 45% su valor en la...
Cada vez se habla más de viviendas sostenibles en España, pero este tipo de residencias no llega al 4% del parque inmobiliario, según un informe...
Las consecuencias de la guerra en Ucrania llegan a todos los rincones del mundo de una forma u otra. Una de ellas se mete en...
El mercado inmobiliario se ha estancado este otoño después de los niveles récord que se vivieron durante la primavera. El número de transacciones del mes...
Uno de los motivos que más pesa a las familias a la hora de mudarse tiene que ver con la educación de los niños y...
Mejorar la movilidad urbana es uno de los pilares en los que se basa la sostenibilidad y uno de los ejes de las conocidas como...
Comprar o alquilar. Esa suele ser la gran duda de las personas que quieren cambiar de vivienda, sin que se tenga en cuenta una tercera...
Hace tiempo las buhardillas de las viviendas se solían utilizar únicamente como trastero o un espacio para guardar lo que no se usaba con regularidad....
Las vacaciones son para descansar, desconectar, olvidarse del trabajo y disfrutar, ya sea solo, con familia o con amigos. Pero antes de que llegue lo...
La bicicleta está de moda. Cada vez son más las personas que se animan a pedalear por deporte, para pasear o desplazarse. Ningún medio de...
Un oasis de tranquilidad entre Pozuelo y Boadilla La Urbanización Montepríncipe está ubicada al oeste de Madrid, a unos 15 km de la capital, en...
Pozuelo de Alarcón es una localidad planificada para que las familias echen raíces: bien comunicada, con grandes zonas verdes, segura y con unos servicios a...
El distrito de Moncloa-Aravaca destaca por su gran extensión y una variada oferta residencial, de servicios y de ocio para sus habitantes. En los barrios...
El home staging es el arte de decorar una casa para venderla rápidamente y por más dinero en el mercado inmobiliario. Los home stagers preparan...
El distrito de Moncloa-Aravaca es uno de los 21 en que se divide Madrid. Se trata de un distrito de gran extensión (tiene seis códigos...
El principal valor del estilo de vida en Aravaca es la variedad de opciones que facilita su gran extensión: desde pisos en zonas céntricas y...
El comienzo de la temporada de buen tiempo llega con una subida generalizada de los precios de la energía, pero existen estrategias sencillas que se...
Cuando se compra una vivienda, por lo general, esta suele estar vacía, lista para ser decorada y amueblada, para que adquiera la personalidad y el...
La pandemia nos ha hecho más caseros a la fuerza y por eso cada vez valoramos más el espacio en el que vivimos. Cómo decorar...
Aislarse de la ciudad ya no es la única manera de residir en un entorno maravilloso, exclusivo y seguro. A tan solo 20 minutos en...
Hay proyectos que tienen algo especial. Que son proyectos empresariales sí pero que son algo más. Que aportan más allá que a sus fundadores, a...
Conocer los tipos de plástico resulta útil para diferenciar su variable impacto ambiental y su facilidad de reciclaje. Que los residuos plásticos del hogar acaben...
Las tejas fotovoltaicas o solares son elementos constructivos que transforman la energía solar en electricidad. El funcionamiento de las tejas solares es idéntico al de...
El término municipal de Pozuelo de Alarcón alberga extensas áreas residenciales rodeadas de zonas verdes, como la Urbanización Somosaguas. Las urbanizaciones de Pozuelo de Alarcón...
Entre las urbanizaciones de Pozuelo de Alarcón, Monte Alina destaca por encontrarse en un recinto cerrado con vigilancia 24 horas, sus amplias zonas verdes y...
Pozuelo de Alarcón es una ciudad centrada en ofrecer bienestar a las familias: durante todo el año existen múltiples posibilidades de ocio, desde deporte, hasta...
El estilo de vida de Pozuelo de Alarcón puede resumirse con una palabra: familiar. Pozuelo de Alarcón es una ciudad moderna, segura, en un paraje...
7 formas de ahorrar electricidad en verano El ahorro energético en el hogar se aborda, desde un doble enfoque: la incorporación de medidas o dispositivos...
Cómo aislar tu salón del ruido No hay nada más relajante que estar en el salón de tu casa viendo una película, leyendo un libro...
Cómo aislar tu vivienda del ruido Reducir el nivel de ruido en la vivienda, contrarrestar sus efectos perjudiciales, pero al mismo tiempo crear un ambiente...
Vivir en la zona noroeste de Madrid es apostar por calidad de vida Cuando hablamos de urbanizaciones del noroeste de Madrid suele haber cierta confusión...
Living Homes ofrece venta y alquiler de chalets en Pozuelo y en la zona de urbanizaciones con diferentes tipologías, estilos y paisajismos. La variedad de...
Ana Pardo De Santayana Vidal-Abarca es fundadora y Directora Creativa en Santayana Home desde hace 26 años. Esta empresa está especializada en proyectos de arquitectura...
Cada vez hay más usuarios interesados en disponer de una casa conectada y optan por instalar en sus viviendas, sistemas de domótica para reducir su...
Los perfiles de profesionales del sector inmobiliario son muy variados y requieren trabajos de gestión, técnico, ventas o asesoría, entre otros. Las profesiones relacionadas con...
Reforma de la casa tras el desconfinamiento En 2020 se produce un aumento de las reformas del hogar como consecuencia directa del Covid. La crisis...
La edificación de inmuebles respetando el Medio Ambiente no es una moda pasajera Las casas sostenibles en España son edificios que respetan el medio ambiente,...
2 ambientes para decorar tu casa con gusto estas Navidades Llega diciembre y, aunque resulta tentador desempolvar los adornos del año pasado y repetir la...
Pía López-Izquierdo Botín, PhD en Arquitectura y profesora titular de universidad.Es especialista en Vivienda, en Espacios Teatrales y en el uso del color en arquitectura....
Decoración e Interiorismo en Viviendas Prime Las tendencias en decoración para el 2021, al igual que el mundo de la moda, tienen sus temporadas e...
Sistemas de Seguridad en la Vivienda Prime La situación socioeconómica actual, con el auge de robos y ocupaciones de casas, genera inquietud en la ciudadanía...
Conoce las Obligaciones y Derechos en el Alquiler con Opción a Compra El alquiler con derecho a compra es una opción contractual poco utilizada...
Con presupuestos limitados se pueden hacer pequeñas reformas que cambian el baño de una vivienda Redecorar un baño sin invertir un gran presupuesto es factible...
La reforma decorativa de tu baño revaloriza tu casa y además te aporta bienestar La reforma del cuarto de baño puede abarcar, desde un lavado...
Casas de lujo La vivienda prime es un nicho del mercado inmisario que funciona con sus propias dinámicas. El diseño de los chalets y casas...
Comprar una vivienda no es una decisión que se pueda tomar a la ligera, eso está claro. Por eso la mayoría de las personas suelen...
San Sebastián, Barcelona, Bilbao y Madrid las ciudades más caras para comprar o alquilar una vivienda. San Sebastián, Bilbao, Madrid y Barcelona son las cuatro...
¿Hasta qué punto vivir en un bajo de lujo resulta cómodo, agradable y seguro? ¿Es preferible vivir en un bajo de lujo, o en un...
Las piscinas desbordantes (infinitas, finlandesas o Múnich) son una modalidad de piscinas que, hasta hace poco, sólo podían disfrutarse en hoteles de lujo o balnearios....
Con el comienzo de la crisis, el sector inmobiliario sufrió un importante cambio en los roles que hasta hace años jugaban los principales protagonistas de...
Los espacios de coworking son entornos de trabajo compartidos entre varios trabajadores, desde unas horas, hasta largos periodos de tiempo. Los espacios de coworking son...
Las tendencias actuales del paisajismo consideran los jardines y zonas al aire libre, como una extensión del interior de la vivienda. El diseño se plantea...
Con unos sencillos trucos de decoración, puedes crear espacios de tranquilidad en las casas y pisos con terraza. Cuando sube la temperatura, llega el momento...
Saber cómo ahorrar energía sirve para economizar en el mantenimiento de tu vivienda y, desde el punto de vista medioambiental, para minimizar los residuos inherentes a la...
Cómo acondicionar una habitación en tu vivienda para montar un gimnasio en casa ¿Períodos de permanencia en casa y gimnasios cerrados por el Covid 19?...
La reforma a medida de tu potencial vivienda Cuando alguien tiene la idea de comprar una casa, antes de empezar la búsqueda, se ha producido un...
Comprar o alquilar una casa en Aravaca supone una mejora en la calidad de vida El distrito de Moncloa-Aravaca es el número nueve de los...
¿Por qué usar iluminación inteligente en las viviendas y locales? Los sistemas de iluminación en viviendas inteligentes se encuentran entre los principales desarrollos en la...
6 factores a tener en cuenta en la compra de una vivienda Junto a los aspectos obvios que influyen en la calidad de una vivienda,...
La iluminación interior de viviendas es un elemento fundamental a la hora de plantear el interiorismo. Las viviendas prime destacan por sus estancias espaciosas. Estas...
Las urbanizaciones de lujo en Madrid permiten a sus residentes disfrutar de una vivienda prime en plena naturaleza, a unos minutos del centro de la...
Cuando te decides a comprar una casa, un piso o cualquier tipo de vivienda, la primera impresión cuenta y mucho. La decoración ejerce una...
Las casas del segmento prime disponen de sistemas, como suelos radiantes y revestimientos de fachada especiales, que mejoran su estética, el disfrute de habitarlas e...
Puedes diseñar tu espacio de trabajo para estudiar, trabajar, o tus proyectos personales. Trabajar en casa es una opción laboral cada vez más popular para optimizar...
Vender o comprar una casa resulta complicado sin ayuda profesional. Para obtener un acuerdo lo más ventajoso posible, necesitas como poco: conocer el estado del...
Aravaca ofrece ventajas únicas para vivir gracias a su ubicación: ha sido un municipio independiente hasta su integración en la ciudad, hace medio siglo, por...
Para decorar tu mesa en Navidad, la regla de oro consiste en evitar recargarla. La mayoría de personas prefieren la elegancia y la sencillez a...
Llega la Navidad y como todos los años nos planteamos la decoración de nuestra casa con elementos navideños que nos acerquen a crear el ambiente...
Cualquier proyecto de obra nueva que se precie cuenta con un arquitecto de reconocido prestigio y, desde los últimos años también, con un interiorista o...
Las viviendas de lujo permiten adaptaciones que mejoran la calidad de vida de las personas mayores, con movilidad reducida o minusvalías. Los inmuebles prime de...
Los mejores casas y pisos de Pozuelo y Aravaca La inmobiliaria Living Homes concibe la compraventa o alquiler de casas y pisos en Aravaca, como...
Hablar de Madrid premium (también llamado prime o high-end) es hablar de cuatro barrios muy selectos que son objeto de deseo de compradores madrileños y...
Con el actual precio de la electricidad es importante ahorrar un poco de energía para bajar el montante de la factura, pero tampoco es necesario...
Cómo ahorrar electricidad en verano Llega el verano y las primeras olas de calor supondrán, sin lugar a dudas, un aumento considerable en la factura...
Ahorro energético en las viviendas Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes como los biocombustibles, la radiación solar, la energía cinética del viento...
La presencia de una amplia parcela ajardinada en los chalets de La Florida es un factor que, con un adecuado trabajo de paisajismo, permite incrementar...
Como un traje, la decoración de la casa muestra los gustos y el estilo de la familia que vive en un hogar. Al igual que...
Existen múltiples ventajas al comprar una vivienda nueva en una promoción inmobiliaria en zonas como Aravaca o Pozuelo. Una de las principales ventajas es la...
Quien haya visitado la zona de la Provenza, en Francia, no se puede olvidar de ese entorno. Su elegancia y sencillez, su luz, la paleta...
Cuando vivimos en Comunidades hacer actualizaciones de las zonas comunes no es fácil, sobre todo porque requiere del consenso de todos los vecinos y un...
Con el paso de los años las viviendas van perdiendo su esplendor inicial. No sólo las inclemencias del tiempo les afectan, los tiempos cambian y...
El secreto de una mudanza, ya sea de una vivienda de obra nueva o de segunda mano, consiste en articularla por etapas durante las semanas...
Si quieres descubrir las razones por las que nos gusta vivir en un adosado, debes conocer antes sus particularidades. Los chalets adosados son un diseño...
El plan Estatal de Vivienda 2018-2021, aprobado por el Gobierno, ofrece subvenciones para alquilar o comprar vivienda a colectivos vulnerables económica y socialmente. Entre los...
Open House es una estrategia de marketing inmobiliario importada de Estados Unidos. Consiste en organizar una jornada de puertas abiertas de un inmueble para recibir...
Tanto si estás pensando en alquilar o comprar una vivienda, puedes hacerlo de dos formas: buscando por ti mismo, o con un agente inmobiliario. En...
Estilos vintage, escandinavo, industrial, shabby chic… ¿Cuál es el estilo decorativo que mejor impregna tu casa de estilo y personalidad? Siempre será aquel que te...
En España se estableció una especie de dogma respecto a la necesidad de tener en propiedad la casa donde vas a vivir el resto de...
En ciertas zonas de Madrid, existe una alta densidad de casas unifamiliares y chalets. Comprar un chalet en Madrid equivale a independencia y privacidad, junto...
Antes de viajar, es recomendable tomarse un tiempo y prestar atención a ciertos detalles de seguridad en tu casa para no encontrar a la vuelta...
¿Cómo decorar tu chalet en Madrid para hacerlo más acogedor, veraniego o romántico? Impregna tu hogar de ambiente estival con sencillas ideas decorativas sin necesidad...
Familia, trabajo, amigos, la casa…. Todo suma y el tiempo vuela. Solución: ¡seamos prácticos y aprovechemos las ventajas de las cocinas integradas!!!! Hay costumbres en...
Contar con una persona que te represente y te asesore en la búsqueda de una vivienda acorde a tus gustos y necesidades ya es posible...
La revolución inmobiliaria ya está aquí. Que el capital extranjero ha puesto su foco sobre Madrid, es un hecho. Inversores internacionales han entendido que Madrid...
Hablar de Inspección Técnica de Edificios (I.T.E.), es hablar de mantenimiento legal preventivo de los edificios. La ordenanza de los mismos, variará en función de...
No tenemos muchos datos sobre qué es la eficiencia energética. Hasta ahora los datos que conocemos o con los que lo asociamos consisten en un ...
No hay duda que el año 2017 ha sido un gran año para el sector inmobiliario en términos generales en España y especialmente en algunas...
Aravaca es un antiguo municipio que, tras el desarrollo urbanístico de mediados del siglo pasado, quedó integrado en Madrid como un barrio del distrito de...
A la hora de buscar piso, tanto para compra como para alquilar, sabemos que el ático es el más deseado, pero ¿por qué soñamos con...
Hay casas y casas… Hay casas modernas y de lujo, pero frías e impersonales; hay casas pequeñitas y modestas con mucho encanto; hay casas antiguas...
Cuando por fin llega el momento de dar un paso adelante en la compra de una vivienda, la elección puede ser complicada. Tantas opciones en...
La primera pregunta que debes hacerte para abordar la compra venta de una vivienda, es si es un buen momento para ti, cuál es tu...
El concepto de vivienda ya no abarca sólo las paredes de la casa, sino que se prolonga a sus zonas comunes como una extensión del...
Urbanización La Florida: Ubicación perfecta para tener una casa de vacaciones en Aravaca, Madrid. Así se entendía esta urbanización de lujo en los años 60. ...
El día en que decides vender tu casa te vienen a la cabeza muchas preguntas: ¿es un buen momento para vender?, ¿qué precio debo pedir?,...
Cuándo estás pensando en comprar tu casa, una de las primeras cosas que tienes que valorar es si prefieres una vivienda de obra nueva o...
Si tienes un chalet, ya sea independiente o adosado, entramos en la mejor época del año para disfrutar de tu jardín, del buen tiempo y...
Si estás pensando en comprar una vivienda, y todavía no te has decidido entre un piso o un chalet, te vamos a dar algunas de...
El espíritu innovador y emprendedor de Living Homes y la búsqueda en la diferenciación para ofrecer a nuestros clientes siempre algo más, nos ha llevado...
Madrid cuenta con una oferta inmobiliaria muy amplia de casas de lujo, y es que la capital, es una de las mejores ciudades para vivir...
Si estás buscando casas en Aravaca, ya sea en venta o en alquiler, Living Homes es tu inmobiliaria de confianza. Somos especialistas en la zona...
Urbanización La Rinconada, sinónimo de calidad de vida… ¿Que significa tener una excelente calidad de vida? Quizás es una pregunta con infinita variedad de respuestas. ...
Living Homes, tu inmobiliaria de lujo… La búsqueda de nuestra vivienda es sin duda una de las decisiones más importante que haremos a lo...
La perfección no existe. O si… Casi todo el mundo al ser preguntado por la existencia o no de le perfección, contestaría que no! Pero...
Las oportunidades de compra en el mercado inmobiliario, existen. Muchos pensareis que una vivienda de lujo que tenga un precio razonable, es un síntoma de...
Después del verano volvemos con mucha fuerza y para comenzar queremos presentaros nuestra nueva joya, Propiedades Singulares. Estas viviendas están en un punto diferente a...
En Living Homes, siempre queremos estar en primera línea del sector inmobiliario y para ello tenemos que estar siempre al tanto de las últimas tendencias,...
Living Homes, ha aparecido en diferentes medios de comunicación a nivel nacional como El País o El Confidencial. En esta ocasión, queremos hablaros del reportaje...
Hoy en día existen multitud de tipos de vivienda, pero en el día de hoy queremos centrarnos en los chalets adosados, en concreto, en los...
El pasado domingo, día 22 de mayo de 2016, Living Homes, participo en la elaboración de un reportaje en este prestigioso diario de tirada Nacional,...
El Home Staging es un término inglés que literalmente se traduce como “puesta en escena de una casa”. Con este método lo que se persigue,...
La urbanización de lujo Montepríncipe está situada al oeste de la ciudad de Madrid. Esta urbanización de lujo que se encuentra situada en el madrileño...
Cuando buscamos un piso en una urbanización privada, lo que buscamos que tenga dicha urbanización, son zonas comunes que se adapten a nuestras necesidades, puesto...
Cuando tomamos la decisión de comprarnos una casa, lo primero que pensamos es donde nos la vamos a comprar, la zona el barrio, si en...
¿Cuánto cuesta vivir en Madrid? Una pregunta bastante difícil de responder, debido a las circunstancias de cada persona y su estilo vida. Aun así, vamos...
1º Ático de dos plantas con una terraza de 124 m² Precioso Ático de lujo duplex a estrenar de 220 m2 con terraza de 124 m2...
El 21 de Octubre de 2015, Living Homes tuvo la oportunidad de hacer una colaboración con el portal de lujo del Diario El Mundo, en...
El pasado 5 de Diciembre de 2015, Living Homes, participo en la elaboración de un reportaje muy especial en el Suplemento de Casas y Estilo...
El mercado inmobiliario de lujo goza de buena salud en la Comunidad de Madrid. Este tipo de viviendas aumentaron un 45% su valor en la pasada década y los analistas esperan que el incremento en 2023 no baje del 6% pese al previsible estancamiento del sector a nivel general. La capital de España y sus alrededores atrae a compradores e inversores que buscan las residencias premium como un valor seguro dentro de un entorno inestable. Dentro de la región, la zona al oeste de la gran ciudad (Aravaca, Pozuelo, Valdemarín, Puerta de Hierro…) es una de las más cotizadas.
Varias son las razones del auge de la vivienda de lujo. Una de las más evidentes es que sirve de valor refugio para los inversionistas. Con la gran inestabilidad que viven los mercados bursátiles y monetarios y con el oro en horas bajas, el ladrillo sigue siendo un lugar fiable para los ahorros. La burbuja de las criptomonedas parece que ha estallado o por lo menos se ha desinflado en gran medida. Los que prefieren invertir en algo tangible y menos etéreo pueden cobijarse en la vivienda.
Porque comprar una residencia de lujo puede ser una opción como primera vivienda, segunda (para escapadas) o para alquilar. Esta última opción ofrece gran rentabilidad. Cierto es que los niveles se han estancado un tanto en la Comunidad de Madrid, algo por debajo del 5% del retorno por la renta en todo el sector. Estas cifras ya suponen más ganancia que lo que ofrece la bolsa u otro tipo de inversiones, además de ofrecer mayor seguridad. Pero la tendencia es que la rentabilidad de las viviendas grandes con espacios abiertos sea bastante mayor.
Pero la ganancia por el alquiler es solo una parte del retorno de la inversión. Este tipo de inmuebles no pierden valor, según han demostrado los datos acumulados en las últimas décadas, incluso se revalorizan en épocas complicadas como pasó durante la pandemia. Los análisis del mercado sitúan el crecimiento anual del valor en un 5%, cifras que pocos activos pueden lograr.
Tras la pandemia del covid el ahorro de las familias aumentó e invertir ese dinero acumulado se convirtió casi en un problema, vista la volatilidad de los mercados y la poca solvencia de los productos financieros. La compra de viviendas se aceleró los pasados años, pero en el mercado del lujo siempre surge el mismo condicionante: poca oferta. Por eso los hogares grandes, con jardines, grandes terrazas o patios, seguirán aumentando su valor. Además, apenas se construyen nuevas residencias de este tipo, el mercado está claramente dominado por la segunda mano.
Otra gran tendencia que salvaguarda este nicho inmobiliario es la inversión extranjera. España es muy atractiva para los foráneos que quieren comprar residencias premium. En concreto, Madrid es la ciudad que más inversión extranjera ha atraído en 2022, de toda Europa, en materia inmobiliaria. La compañía gestora de inversiones inmobiliarias CBRE Group apunta a la seguridad y calidad de vida que ofrece la capital de España como los principales factores que atraen a los compradores de otros países.
No hay que obviar que a los extranjeros que adquieran una vivienda de más de 500.000 euros en España se les otorgará el llamado visado de oro o golden visa, que permite conseguir automáticamente el permiso de residencia en nuestro país.
Las casas de lujo aseguran, además, grandes calidades para entrar a vivir. Siempre es un alivio adquirir un chalet o piso y olvidarse de las engorrosas reformas. En Living Homes se ofrecen hogares en perfecto estado en los que se aplica la técnica del home staging, es decir, se despersonalizan y se presentan de forma más neutral, para que el comprador se pueda imaginar ya viviendo allí
Pero no hay que obviar el estilo vanguardista que presentan muchas de las viviendas de lujo, en las que se apuesta por la domótica y se cuida cada detalle. La tecnología es un factor cada vez más importante a la hora de elegir un hogar, ya que influye en la seguridad (antirrobos, antiincendios…), en la comodidad (persianas automáticas, apagado y encendido de calefacción e iluminación) o en el ahorro energético.
La capital y sus alrededores más exclusivos, como la zona oeste, son grandes elecciones para adquirir una vivienda de lujo. Como ya hemos comentado, la calidad de vida que ofrece esa zona de Madrid es difícilmente superable. El clima es benigno casi todo el año, la seguridad es ya una marca y los servicios son numerosos: buen transporte para conectar con el centro, comercios de todo tipo, amplia oferta cultural…
Además, zonas como Pozuelo, Aravaca y Valdemarín ofrecen algo que es imposible de conseguir en el centro: amplios espacios verdes para pasear y estar en contacto con la naturaleza. Algo ideal para familias o simplemente personas que quieran vivir de otra manera, alejados del trasiego de la gran ciudad pero a la vez perfectamente conectados con ella.
Cada vez se habla más de viviendas sostenibles en España, pero este tipo de residencias no llega al 4% del parque inmobiliario, según un informe de la tasadora UVE Valoraciones. El principal motivo es que más de la mitad de los domicilios se construyeron antes de 1980, una época en la que la palabra sostenibilidad casi ni aparecía en el diccionario. La pandemia acentuó el interés general por las viviendas eficientes y las constructoras ya enfocan buena parte de su producción en el cuidado del medio ambiente. No solo las casas nuevas apuestan por ello, cada vez hay más reformas para mejorar la eficiencia de un domicilio.
Pero ¿a qué llamamos vivienda sostenible? Esa pregunta se puede simplificar contestando que es una vivienda con el mínimo impacto sobre el medo ambiente, ya sea en su proceso de construcción como en toda su vida útil. Para ello es necesario que se reduzca el consumo energético, se aprovechen los recursos del entorno y se fomente el reciclaje.
Materiales y proceso de construcción. El sector de la construcción es responsable del 37% de las emisiones de CO2 en todo el mundo, según los datos que se presentaron en la cumbre del clima de 2022, la COP27. También demanda el 37% de la energía total. Las cifras son elocuentes y dentro del sector se empiezan a poner medios para rebajarlas.
La utilización de materias primas ecológicas, como la piedra, el corcho, la madera, es esencial para que la sostenibilidad empiece a florecer ya desde el plano. Estos materiales, además, son buenos aislantes, lo que favorecerá el posterior ahorro energético. Los materiales reciclados también son una gran opción para cuidar el medio ambiente.
Ubicación de la casa. Este es otro factor que se debe mirar antes de poner la primera piedra de la vivienda o el bloque. Aprovechar las condiciones naturales del entorno ayudará en gran medida a la sostenibilidad. La luz natural, la ventilación o el agua depende de que la casa esté bien situada y orientada. Con ello se favorecerá el ahorro energético, se evitará la estanqueidad del aire… Otro punto importante es la buena comunicación que tenga el hogar, ya que esto evitará que se utilice en exceso el coche
Eficiencia energética. Muchas cosas se pueden hacer en una vivienda para mejorar su eficiencia y ahorrar energía. Las placas solares es una de las opciones más en boga y más desarrolladas ahora mismo para generar energía limpia, siempre que se tenga opción para ello.
Cuando se habla de ahorro energético no se trata de pasar frío en invierne, sino de optimizar los medios. El suelo radiante proporciona una buena climatización con altos niveles de sostenibilidad, una medida cada vez más presente en las construcciones actuales.
Un buen aislamiento. Que no se escape el calor o el fresco –dependiendo de la estación- depende del aislamiento de la vivienda. Para ello se necesitan unas buenas ventanas y paredes y techos reforzados en este sentido, con paneles sándwich, por ejemplo.
Electrodomésticos. Los aparatos que usamos a diario son los principales responsables de buena parte de la energía que necesita un hogar. Adquirir los electrodomésticos más eficientes ayudará mucho a reducir el consumo, así que es importante fijarse en la etiqueta energética. Para la iluminación, se debe tener cuidado en elegir bombillas de bajo consumo.
Ahorro de agua. Un buen sistema de reciclaje del agua es un punto importante en una vivienda sostenible. Hay sistemas que reutilizan el agua para la cisterna o para regar el jardín, lo que proporciona un enorme ahorro económico y de impacto medioambiental.
Otras medidas más simples con reducir la descarga de los inodoros, duchas y llaves con ahorro de agua y, por supuesto, todas las medidas personales que podamos llevar a cabo para no malgastar este preciado elemento.
Algunas de estas medidas pueden ser costosas, pero la realidad es que es una inversión. Tanto en ahorro energético inmediato, como en la revalorización de la casa que se conseguirá. Las viviendas sostenibles cada vez están más cotizadas y su valor en el mercado no para de crecer. Según un informe del observatorio AEDAS Homes, el 58% de las personas estaría dispuesto a pagar más por un hogar sostenible.
En España, una buena oportunidad serán los fondos europeos que se destinarán para la rehabilitación de viviendas con el objetivo de hacerlas más sostenibles. La inyección será de casi 6.000 millones, lo que mejorará el panorama del envejecido y poco ecológico parque inmobiliarios del país.
Las consecuencias de la guerra en Ucrania llegan a todos los rincones del mundo de una forma u otra. Una de ellas se mete en los domicilios de manera muy directa: el gas. Rusia era el principal proveedor de gas de la Unión Europea, en torno al 40%, según datos del Eurostat de 2019, pero las sanciones a este país por invadir a su vecino han cortado el suministro. España no depende tanto de la energía rusa como otros países de Europa, como Alemania, pero aun así las subidas del precio se notarán bastante en los recibos.
Por eso es el momento de buscar pequeñas soluciones y atender consejos para ahorrar gas. Es tiempo de ser cuidadosos pero también imaginativos si no queremos tener una desagradable sorpresa cada vez que llega la carta de nuestra compañía.
Hoy existen muchas compañías para contratar los suministros de energía y estas pueden bombardear a los clientes con ofertas de todo tipo, no siempre claras. Es habitual que al principio los clientes paguen menos y a los pocos meses la factura se dispare porque era una promoción. Hay que mirar que la mensualidad sea constante, si no puede llegar a descuadrar presupuestos domésticos. Debido al gran número de ofertas, es aconsejable recurrir a un comparador online donde se nos aconsejará según nuestro perfil.
La tarifa regulada del gas, también llamada Tarifa de Último Recurso (TUR), está fijada por el Ministerio para la Transición y se revisa trimestralmente en función de un sistema de subastas. A este plan pueden suscribirse los clientes que consuman menos de 50.000 kWh al año, por lo tanto, no está disponible para comunidades ni industria por norma general. Su principal ventaja es que el precio de la factura del gas no se dispara en momentos de mercados disparados, así que es aconsejable contratar esta tarifa cuando hay crisis energéticas como la actual. Las distribuidoras deben facilitar el cambio cuando el cliente lo solicita.
Es importante que la temperatura de la caldera no esté demasiado alta, ni para la calefacción ni para el agua caliente. No es necesario estar a 30 grados en el interior del hogar. Entre 21 y 23 grados es una temperatura perfectamente idónea, y si se tiene algo de frío, siempre se puede usar alguna prenda cómoda de abrigo o la típica manta calentita para ver la tele. Todo un placer.
Instalar placas solares es una estupenda alternativa para tener un suplemento extra de energía y ahorrar en tu factura eléctrica. Esta energía autogenerada se puede emplear para los radiadores eléctricos o calefactores en momentos puntuales y así dejamos descansar un rato el gas. La instalación de estas placas puede parecer costoso, pero en realidad es una inversión que se empieza a notar cada mes en los recibos. Además, regiones como Madrid, con mucho sol incluso en invierno, son ideales para optimizar esta fuente de energía alternativa.
Las chimeneas son mucho más que un elemento decorativo, pueden llegar a ser una estupenda manera de calentar una casa. Obviamente no todos los hogares pueden instalar una chimenea, pero si hay posibilidad es una buena manera de ahorrar gas. No hace falta que sea de obra, hay excelentes estufas de leña que se pueden instalar en una sala con una pequeña adaptación en el techo. Estos dispositivos son capaces de calentar hasta una sala de más de 100 metros cuadrados.
Otra buena inversión es la mejora del aislamiento del domicilio. Unas buenas ventanas ayudan a que no entre demasiado frío de la calle y por lo tanto no habrá que tirar tanto de la caldera. También se pueden revisar los techos y añadir una capa de algún material impermeable o aislante, si es que no lo tiene ya.
El mercado inmobiliario se ha estancado este otoño después de los niveles récord que se vivieron durante la primavera. El número de transacciones del mes de mayo alcanzó las 8.137 en toda España, el tercer mejor dato de la serie histórica según el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero ya durante el verano las operaciones descendieron considerablemente, siendo Madrid una de las comunidades donde más diferencia hubo con el año pasado: hasta un 9% menos se registró en julio.
Los motivos de esta caída parecen claros: la inflación generalizada y la gran subida de tipos de interés ordenada por el Banco Central Europeo (BCE) en esta segunda mitad de año. Pero esta desaceleración del mercado inmobiliario puede ser una oportunidad para comprar vivienda, por contradictorio que parezca.
La inflación se disparó en España y en casi todo el mundo este 2022. En la Unión Europea casi se alcanzó el 10% de media. Los precios ya iban en aumento en invierno debido a la recuperación tras la pandemia y la guerra en Ucrania acabó por dispararlos. Ante ese escenario, los bancos centrales optaron por aumentar el coste del dinero para frenar la demanda de productos y servicios, es decir, subir los tipos de interés.
En Europa estos tipos llevaban años en mínimos, incluso en negativo, como el famoso Euríbor que afecta a las hipotecas. En julio el BCE ordenó la primera subida y con las sucesivas se alcanzó el 2%, aunque se prevé que se alcanzará el 2,75% a mediados de 2023. El Euríbor se espera que supere esa cifra, lo que encarecerá las hipotecas de tipo variable.
Con este panorama nada halagüeño en teoría, la respuesta a la pregunta de si se debe comprar una casa ahora parece evidente, pero lo que parece negativo para unos puede ser una oportunidad para otros. Estas subidas de tipos van a disuadir a muchos compradores, por lo tanto habrá menos demanda en el mercado.
Los primeros datos de este otoño muestran una caída del precio en la Comunidad de Madrid, pero tan solo de un 0,5% respecto al mes de septiembre, según datos de la web Idealista. Según los analistas y expertos inmobiliarios, el precio de la vivienda se estancará o descenderá levemente en los próximos meses, pero no se desplomará, ya que ni de lejos hay una burbuja como la de 2008. Es más, muchos se atreven a señalar que el mercado solo se está tomando un respiro antes de volver a crecer como lo viene haciendo desde 2017. Hablando claro: podríamos estar viviendo un momento de standby muy propicio para aquellos que quieran invertir en vivienda o adquirirla como residencia.
Al incrementar los tipos de interés, el BCE busca disuadir a los compradores para que los precios no sigan en escalada. Y la estrategia funciona, especialmente en el mundo inmobiliario. Los ciudadanos se habían acostumbrado a unas hipotecas de tipo variable con condiciones muy favorables y ahora se encuentran con unas cuotas mucho más elevadas.
La tendencia ahora es acogerse al tipo fijo, tan denostado cuando el Euríbor andaba por los suelos. Cierto es que los bancos han endurecido las condiciones para este plan hipotecario, pero aun así sigue saliendo a cuenta. En 2015 el tipo de las hipotecas fijas superaba el 4% y a finales de 2022 no llega al 3%, por lo tanto siguen siendo más baratas que hace años.
Una posibilidad para mejorar las condiciones hipotecaria es la subrogación, que simplemente cambiar de banco llevando consigo la deuda. Este movimiento se hace básicamente para mejorar las condiciones y desde la nueva ley hipotecaria se puede realizar sin coste para el usuario o por una penalización no muy alta. También se puede cambiar las condiciones de variable a fijo con la misma entidad, esto se llama novación, aunque aquí ya entran en juego las condiciones que se hayan pactado en la firma previa.
La ley da cierta tranquilidad a la hora de adquirir vivienda, ya que se puede hacer la operación y cambiar condiciones sobre la marcha. Es posible incluso hacer una subrogación a deudor, es decir, cambiar de nombre la hipoteca en la operación de compra-venta.
Estamos hablando mucho de tipos e hipotecas porque es la manera más habitual de comprar una propiedad inmobiliaria, pero no hay que olvidad que se puede adquirir sin financiación. Si se tienen ahorros suficientes, la inversión en inmobiliaria sigue siendo un seguro en España, sobre todo viendo la inestabilidad de los mercados financieros.
Como ya hemos contado, no se espera que los precios bajen significativamente a corto y medio plazo, tampoco que experimenten una gran crecida. Este momento valle es bueno para las operaciones inmobiliarias en general, pero también dentro del mercado premium. Los analistas coinciden en que hay mucha más demanda que oferta y eso no cambiará en un tiempo.
Durante la pasada primavera se habló de un cierto boom del mercado de lujo, pero lo cierto es que los niveles de precios eran un 30% menores que en 2008. Esto quiere decir que no hay peligro de burbuja y, ni mucho menos, de descenso de coste. El crecimiento ha sido grande, pero sostenido: un 45% en la última década. Zonas del centro de la capital como el barrio de Salamanca o más en las afueras como Aravaca vivieron momentos de euforia que ahora se han estabilizado, pero que se espera que vuelvan a subir.
Muchas son los puntos a favor de este mercado prime: calidad de vida, todo tipo de comodidades y servicios, seguridad, cercanía con el centro, buena comunicación, oferta cultural… Todo eso hace que Madrid y sus alrededores se hayan colado en la zona alta del ranking de ciudades más exclusivas de Europa.
Gran asesoramiento y cercanía con el cliente, nos sentimos muy bien acompañados en todo el proceso. Muy recomendable.
Una experiencia honesta y profesional
“Todos tenemos nuestras cosas”. Pues precisamente de eso se trata. Que entiendan y respeten nuestras peculiaridades al acercarnos al mercado inmobiliario.
Inmejorable asesoramiento, honesto y transparente. Una gestión impecable.
Agencia totalmente recomendable con gran conocimiento de la zonade Aravaca y te asesoran según tus necesidades. Encantados con la atención y profesionalidad
Ha sido un placer trabajar con Living Homes. Profesionales y a la vez cercanos. Un 10!
La atención recibida por Living Homes ha sido excelente. En todo momento la respuesta a las dudas del proceso ha sido inmediata y de una manera muy resolutiva.
Gran equipo de profesionales, aportando soluciones, siendo eficientes y todo con total transparencia. Sin duda encantada de elegirles para mis gestiones de venta/alquiler que he tenido.
La ayuda y el interés que recibimos por parte de todo el equipo de Living Homes en el proyecto de venta de nuestra casa fue inmejorable.